Entradas
Preguntas Derecho Administrativo General
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
1. ¿Qué es la Administración Pública? Es el conjunto de órganos encargados de cumplir las funciones del Estado y de prestar los servicios que el atiende. 2. ¿Qué son los actos administrativos? Son la manifestación de la voluntad de la administración, destinados a producir efectos jurídicos, como por ejemplo lo son: los decretos, las resoluciones, las ordenanzas departamentales y los acuerdos municipales. 3. ¿Qué es la jurisdicción Contencioso Administrativa? Es un organismo al cual pueden acudir los administrados, con el ánimo de dirimir los posibles actos perjudiciales que la administración les haya causado. 4. ¿Qué se entiende por Función Pública? Hace referencia a la actividad que realizan las personas naturales vinculadas como trabajadores del Estado, conocidas comúnmente como Empleados Públicos. 5. ¿Qué es el servicio público? Es toda actividad realizada por el Estado encaminada a satisfacer las necesidades de la colectividad y la cual se rig...
Recursos contra los actos administrativos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vía Gubernativa En vigencia del Decreto 01 de 1984 su agotamiento era requisito de procedibilidad para acudir al control judicial de los actos administrativos. La vía gubernativa es la oportunidad que se le da al Estado para que rectifique sus errores y se inicia a través del recurso de reposición y apelación. El primero busca aclarar, modificar o revocar, a travez del correspondiente escrito ante el funcionario que profirió la decisión. Este recurso no es obligatorio, es de carácter discrecional o facultativo por parte del interesado, no es exigible para agotar la vía gubernativa, así lo dispuso el art. 51 y 63 ibidem. Ahora bien, si se interpone, el funcionario estará obligado a resolverlo y el interesado deberá acatar su decisión. El segundo busca que sea el superior jerárquico quien aclare, modifique o revoque tal decisión. La doctrina lo ha definido de la siguiente manera: “…la etapa del procedimiento administrativo, subsiguiente a la notificación y provocada por el su...
Notificaciones Jurisdicción Administrativa
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los actos administrativos de carácter general no serán obligatorios mientras no hayan sido publicados en el diario oficial o en las gacetas territoriales, según el caso. Las entidades de la administración central y descentralizada de los entes territoriales que no cuenten con un órgano oficial de publicidad podrán divulgar esos actos mediante la fijación de avisos, la distribución de volantes, la inserción en otros medios, la publicación en la página electrónica o por bando, en tanto estos medios garanticen amplia divulgación. Las decisiones que pongan término a una actuación administrativa iniciada con una petición de interés general, se comunicarán por cualquier medio eficaz. En caso de fuerza mayor que impida la publicación en el diario oficial, el Gobierno Nacional podrá disponer que en la misma se haga a través de un medio masivo de comunicación eficaz. También deberán publicarse los actos de nombramiento y los actos de elección distintos a los de voto popular....