Estructura Rama Ejecutiva en Colombia


RAMA EJECUTIVA O ADMINISTRATIVA

A. Organismos Principales

1. Presidencia de la república.

2. Vicepresidencia.

3. Los Ministerios.

* Ministerio del Interior.
* Ministerio de Relaciones Exteriores.
* Ministerio de Hacienda Pública y crédito público.
* Ministerio de Justicia y del derecho.
* Ministerio de defensa Nacional.
* Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
* Ministerio de Salud y Protección Social.
* Ministerio de Trabajo.
* Ministerio de Minas y Energía.
* Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
* Ministerio de Educación Nacional.
* Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
* Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
* Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicac.
* Ministerio de Transporte.
* Ministerio de Cultura.
4. Los departamentos Administrativos.

* Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
* Departamento Nacional de Planeación.
* Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
* Departamento Administrativo de la Función Pública.
* Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
* D. A. Nacional de Economía Solidaría(DANSOCIAL).
* D. A. de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS).
* D. A. para la Acción Social y la Cooperación Internacional.

B. Organismos Adscritos

1. Las Superintendencias.

* S. de Notariado y Registro. (Min Interior y de Justicia)
* S. Financiera. ( Min Hacienda).
* S. del Subsidio Familiar. ( Min Trabajo).
* S. Nacional de salud. (Min Salud).
* S. de Industria y Comercio. (Min Comercio, Industria, Turismo).
* S. de Sociedades. (Min Comercio, Industria y Turismo).
* S. de Puertos y Transporte. ( Min Transporte).
* S. de Vigilancia y Seguridad Privada. (Min de Defensa).
* S. de Servicios Públicos Domiciliarios ( Min Vivienda).
* S. de Economía Solidaria. (Min Hacienda).

2. Los Establecimientos públicos.

* Instituto nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. INVIMA. ( Min Salud).
* Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. INPEC. ( Min Interior y de Justicia).
* Instituto Geográfico Agustín Codazzi. IGAC. ( DANE).
* Hospital Militar Central. (Min Defensa).
* Instituto Colombiano de Desarrollo Rural. INCODER. ( Min Agricultura y Desarrollo Social).
* Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA. ( Min Trabajo).
* Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. ICBF. ( Min Salud).
* Instituto Nacional de Concesiones. INCO. (Min Transporte).
* Instituto Colombiano del Deporte. COLDEPORTES. (Min         Educación Nacional).
* Instituto Colombiano Agropecuario. ICA. (Min Agricultura).
* Instituto Nacional de Vias. INVÍAS. ( Min Transporte).
* Escuela Superior de Administración Pública. ESAP. ( Dto. Administrativo de la Función Pública).

3. Las unidades administrativas especiales.

* Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. DIAN ( adscrita al Min Hacienda), con personería jurídica.
* Dirección Nacional de Estupefacientes ( adscrita al Min del Interior y de Justicia), con personería jurídica.
* Aeronáutica Civil ( adscrita al Min Transporte), con personería jurídica.
* Sistema de parques Nacionales Naturales ( adscrita al Min Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial), sin personería jurídica.
* Agencia Nacional de Hidrocarburos ( adscrita al Min de Minas), con personería jurídica.
* Comisión de regulación de Energía y Gas. CREG ( adscrita al Min de Minas), sin personería jurídica.
* Comisión Reguladora de Agua Potable y Saneamiento Básico. ( adscrita al Min Ambiente, Vivienda y desarrollo Territorial), sin personería jurídica.
* Escuela Nacional del Deporte. END ( adscrita al Min de Cultura), sin personería jurídica.
* Comisión de Regulación de Comunicaciones ( adscrita al Min de las Tecnologías), sin personería jurídica.
* Comisión de Regulación en Salud ( adscrita al Min de la protección social), con personería jurídica.
* Contaduría general de la nación ( adscrita al Min Hacienda), con personería jurídica.

4. Los consejos y comisiones.

* Consejo Superior de política Fiscal. CONFIS ( Min Hacienda).
* Consejo Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino. ( Min Agricultura y Desarrollo Rural).
* Consejo superior del Subsidio Familiar ( Min Protección social).
* Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud ( Min Protección Social).
* Consejo Superior de desarrollo Urbano ( Min Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial).
* Consejo Superior de Comercio Exterior ( Min de Comercio).
* Consejo Consultivo del Transporte ( Min Transporte).
* Consejo nacional Ambiental ( Min de Ambiente, Vivienda y desarrollo Territorial.
* Consejo Nacional de Patrimonio Cultural ( Min de Cultura).

C. Organismos Vinculados

1. Las empresas industriales y comerciales del estado.
* Servicio Aéreo a Territorios nacionales. SATENA ( Min Defensa).
* Industria Militar. INDUMIL ( Min Defensa).
* Caja Promotora de Vivienda Militar ( Min Defensa).
* Administradora Colombiana de Pensiones. COLPENSIONES     ( Min Trabajo).
* Radio Televisión Nacional de Colombia. ( Min Tecnologías).
* Caja de Previsión Social de Comunicaciones. CAPRECOM ( Min Protección Social).
* Imprenta Nacional. ( Min Interior y de Justicia).
* Banco Agrario de Colombia. ( Min Agricultura y Desarrollo Rural).
* Fondo Nacional de Ahorro. ( Min de Vivienda, Ciudad y Territorio).
* Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo. FONADE ( Dto. Nacional de Planeación).

2. Las sociedades de economía mixta.

* La Previsora S.A ( Min de Hacienda y Crédito Público).
* Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. BANCOLDEX ( Min de Comercio, Industria y Turismo).
* Fondos Ganaderos ( Min Agricultura y Desarrollo Rural).
* Artesanías de Colombia S.A ( Min Comercio, Industria y T.).
* Hotel San Diego S.A ( Min Defensa).
* Fiduciaria de Comercio Exterior FIDUCOLDEX ( Min Comercio, Industria y Turismo).
* Financiera Energética Nacional S.A. FEN ( Min de Minas).
* Fondo para el Financiamiento del sector agropecuario FINAGRO (  Min Agricultura y Desarrollo rural).
* Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC ( Min Defensa Nacional).

D. Las entidades descentralizadas indirectas

1. Asociaciones de empresas industriales y comerciales del estado.
2. Asociaciones entre entidades públicas.
3. Asociaciones y fundaciones de participación mixta.

E. Las entidades de régimen o carácter especial

1. Las entidades de régimen o carácter especial de origen constitucional.

* Banco de la República.
* Entes universitarios autónomos.
* Corporaciones autónomas regionales.
* Comisión nacional de televisión.
* Comisión nacional del servicio civil.

2. Las entidades de régimen o carácter especial de origen legal.

* Empresas Sociales del Estado.
* Empresas Oficiales de Servicios Públicos Domiciliarios.
* Institutos Científicos y Tecnológicos.
* Fondo de Garantías de Instituciones Financieras.
* Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas.
* Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Mariano Ospina Pérez, Icetex.
* Instituto Colombiano de Fomento a la Educación Superior, Icfes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Función Pública en Colombia

Concepto de Derecho Administrativo

Recursos contra los actos administrativos